Es la Realidad Real??
- Alex Almeida
- 27 may 2020
- 8 Min. de lectura
PARTE 2 DE 2

En la parte 1 de 1 de la publicación nos centramos en los aspectos que nos pondrían a dudar de la realidad tal como acostumbrábamos a mirarla, a saber que es una construcción cerebral alimentada por los sentidos e influenciada por creencias, prejuicios, pre concepciones mentales y que ademas no tenemos acceso a todas las señales disponibles en el universo, sino solo a una pequeña parte de ellas con lo que podemos concluir que solo percibimos una minúscula parte de lo que hay ahí afuera de nosotros y que verdaderamente la realidad estaría dentro de nosotros mismo y es diferente a la de los demás individuos, incluyendo esto a seres humanos y otras especies.
Esta vez nos centraremos en varios celebres, pensadores, filósofos y científicos y las impresiones que la Realidad significo para ellos, sus frases y conclusiones. Los veremos muy rápidamente pero intentare dejar una idea concreta de sus conceptos primordiales.
Adicional expondré un planteamiento de la realidad desde varias perspectivas como la Física Newtoniana, la psicología, la filosofía, la mecánica cuántica y la mística, áreas que la definen de formas diferentes pero que dentro de nosotros conforman la amalgama que nos da identidad y entendimiento aunque incompleto de nuestras "realidades" Vamos a elevar conciencias!!
Platón(Siglo IV AC) - Nuestro mundo son reflejos mal hechos de las cosas en el Mundo De Las Ideas
Distingue una realidad dual (Mundo Sensible y Mundo Inteligible o de las Ideas)
Las cosas en el mundo sensible son una copia mal hecha de las ideas den el mundo inteligible. En contraposición las Ideas son entes incorpóreos, sin propiedades físicas, no ocupan espacio y son eternas e invariables, perfectas y no cambian independientes del pensamiento(No necesitan ser pensadas para existir) y solo se llega a conocerlas a través del pensamiento. Es decir existe una idea de árbol y de persona, pero en el mundo sensible hay muchas variedades de estos ya que en este mundo todo esta en constante cambios.
Mito de la caverna: Es una l alegoría platónica que quiere mostrar que vivimos en una realidad en la que vemos solo la sombra de los objetos reales y que a través del conocimiento podemos llegar a quitarnos la ceguera y llegar a mirar la verdadera realidad. Este mito ha sido base para películas como The Matrix, Existenz o El Origen. Estamos en la caverna mirando solo una realidad de sombras??
George Berkeley (1685-1753): La vida es una simulación. Ser es Ser Percibido
Propone ya en el siglo XII la teoría de que todo en la realidad existe solo en nuestra mente, y que la naturaleza de las cosas depende de un observador, es decir, si un árbol que cae en un bosque y no es observado por nadie este no existiría y que todo es observado por Dios(Inmaterialismo). Muy lejos de la época de la Mecánica Cuántica esta teoría suena inmensamente similar WOW!!
Friederich Nietzche(1844-1900): No hay hechos, hay interpretaciones
La voluntad es la verdadera "esencia de la realidad. La realidad no es mas que la expresión de voluntad. Ser es querer". Voluntad de poder.
Todos sus planteamientos llevaron a perseguir lo que el llamo el Super Hombre, el UberMeister, mismo que rechazaba la realidad que instituciones(ficciones) creadas en el mundo le imponían, cosas como la religión, las leyes, la política, para lograr ser un individuo que tenia la capacidad de crear sus propios valores que rijan su realidad. La realidad es cruda y cruel y las ficciones la suavizan, nos adoctrinan y nos hacen sumisos, pero es vivir la realidad que nos han impuesto.
"La realidad es una ficción, el sueno primigenio de la especie. Mientras la verdad nos somete, la ficción nos libera"
Michael Foucault(1926-1984) La verdad absoluta no existe, sino interpretaciones múltiples de la misma
Su filosofia de la realidad estuvo basada en la de Nietzche pero me parece que es plausible ya que en su exposición adiciona un elemento social muy importante exponiendo el poder de la misma en influir en nuestras percepciones e interpretaciones.
"El poder en la sociedad dispone de los medios para imponer su interpretación a los demás."
"El poder crea la verdad."
"Ese ha sido siempre el problema que me ha preocupado, los efectos del poder y la producción de verdad"
Rene Descartes(1596-1650): Pienso, luego existo; Que es? y Que no es?
2 puntos importantes en toda su filosofía relativos a la realidad:
No podemos fiarnos de nuestros sentidos, ni de la razón discursiva, ni tampoco de las matemáticas - Detallado en su obra EL METODO y base de la misma.
El cuerpo humano se puede tomar como una gran maquina de procesamiento y sus piezas.
Y los siguientes son puntos de vista interesantes modernos:
Sthephen Wolfram(1959-Vivo): Poder computacional e inteligencia artificial es la nueva manera que debemos usar para entender el universo.
Nodos conetados + una regla de sustitución + evolución a través de iteraciones modelan el universo en un computador, extrayendo conceptos de la física y explicando paradojas aun no explicadas por física cuántica ni mecanica tradicional
Basado en que toda ecuación matemática o física puede ser expresada en un algoritmo y así mismo todo fenómeno, los hipergrafos serian el camino a entenderlo todo.
Aqui les dejo su articulo, Super Interesante:
Nick Bostrom(1973-Vivo): Vivimos en una simulación
Propone una teoría basada en 3 postulados acerca de que vivimos en una simulación computacional con muy buenos argumentos. Trae implicaciones filosóficas gigantes y una carga de incertidumbre para las creencias existenciales de cada uno, así también de alguna forma transporta nuestra realidad a una película.
Aqui el articulo científico relacionado:

Mecanica Cuántica(1925-Presente): Broglie, Bohr, Plank, Shrodinger, Rutherford, Pauling, Heisenberg, Hawkings y otros
- 99% del átomo es espacio vacío, lo que sentimos como algo solido es la fuerza electromagnética
- El comportamiento de las partículas fundamentales están basadas en probabilidades que responden a la teoría de función de onda y esta se colapsa solo cuando un observador la mide y observa.
Otros importantes relacionados al estudio del universo y por esto de la realidad:
Modelo Estandar de Partículas Fundamentales
Experimento de Rayos Alpha de Rutherford
Experimento de la Doble Rendija
El Gato de Shrodinger
Paradoja del amigo de Wigner
Entrelazamiento Cuántico
Descubrimiento del Bosson de Higgs
Teoría de la Función de Onda y Colapso de de Onda
Teoría de Cuerdas, múltiples dimensiones y multiversos
Rápidamente hemos recorrido varios interesantes puntos de vista sin ahondar en ninguno de ellos con las ganas de dejarles una probadita del gran mundo que se alberga al tratar de develar las verdades y misterios sobre la Realidad. A continuación sumarizadamente quiero exponer un planteo de la realidad muy general desde el punto de vista de algunas asignaturas:

Física/Mecánica Clásica Newtoniana: - La visión mecanicista de Newton y de algunos contemporáneos suyos como Faraday y Maxwell entre otros, que aun explica con éxito muchos de los fenómenos del universo como el movimiento de los astros, luego perfeccionado por la relatividad de Einstein, describen un movimiento de cuerpos en nuestro mundo predestinado y previsible, las cuales se basan en que si conocemos las características actuales podríamos predecir las características futuras de los cuerpos.
Aun así nos seguimos sin entender varias cosas pero en esencia estas, se tratan ya en el proximo paso de la física que es la cuántica, que estudia el universo diminuto de las partículas fundamentales, pero de las cuales esta formado.
Hasta la física tradicional nos entendemos según estas concepciones:
Los Sentidos reciben magnitudes físicas, el cerebro las procesa e interpreta
Dispositivos Tecnológicos reciben magnitudes físicas que el ser humano no puede captar y las interpreta también. El hombre recibe la información e interpreta de nuevo.
Matemática y Ciencias generan modelos abstraídos de la interpretación humana
Basado todo en la interpretación del cerebro. Estamos construyendo un mundo basado en percepciones. Estamos en el camino correcto? Estas omitiendo cosas que talvez no estamos percibiendo?. El piso en la imagen es una superficie plana pintada.

Mecánica Cuántica: El mundo de ínfimas dimensiones de las partículas fundamentales parece actuar como un sistema no determinista, probabilista y basado en que la realidad, surge de múltiples probabilidades que se tornan en realidad cuando son observadas, lo que nos hace que esta realidad, dependa del sujeto finalmente
Algunas consecuencias de la mecánica cuántica agigantan cada vez mas lo que no conocemos, minimizando mas aun, lo poco que conocemos del universo
La teoría de cuerdas, plantea que las partículas fundamentales emanan de la vibración de una membrana extendida por todo el espacio, uniendo la interacción de todas las partículas en el y que todo esta inmerso en una energía omnipresente planteando que las múltiples realidades de todos afectan a todos los demás también, como el Efecto Mariposa propone.

Filosofía: Desde tiempos ancestrales como en el Egipto Faraonico, Babiloneos y Caldeos la interrogante ha sido analizada por varios como Hermes Trimegisto y Gilgamesh, quienes ya manejaban teorías sobre una realidad subjetiva y múltiple. Después de esto, Los Presocraticos, ya proponían búsquedas de la realidad basadas en los elementos(Tierra, Aire, Agua, Fuego, Números) y hasta en el átomo con Democrito. Platon ya interpela su dualismo del mundo de las ideas acercándose a una realidad sensorial que no es la ultima. En ese mismo tiempo en oriente Lao Tse igualmente nos habla del poder de la mente sobre la realidad interpretada y luego, haciendo referencia a los contemporáneos , tenemos a Nietzche, Foucault, Descartes y Berkeley aseverando que la realidad no es mas que percepción e interpretación de nuestras mentes.
Comparto la tendencia que se observa en que nuestros sentidos aunque nos brinden la información del universo son una trampa perfecta para mantenernos en una "realidad" que nos mantiene ciegos a las verdades del mundo. Adiciono también que cuando nos referimos a una conciencia monista que parece ser un modificador de la realidad, la ciencia no llega a explicarlo pero mi corazón y mis experiencias espirituales e momentos me empujan en esa dirección.
Psicología y Sociología: La realidad no es una sola, existen múltiples y únicas para cada individuo. Adicional la sociedad impone prejuicios y creencias haciendo de la realidad una construcción social también.
Los colores, gustos, formas, emociones y sensaciones las pone el cerebro, es decir que, si vemos el mundo como un lienzo en blanco, nosotros le ponemos forma y color siendo esto es una capacidad de control sobre nuestra realidad a la vez que es una bendición y una maldición para el ser humano.
Podemos construir nuestra realidad, decidir como vivirla y como nos afecta e influye, podemos "Ser los amos de Nuestro Destino" como profesa William Henley en ese motivante y bello poema Invictus.
Les dejo también acá un cortometraje de una hora que vale la pena mirarlo para reflexionar acerca de que la realidad es una construcción social, ademas de que es muuuy divertido!!!
Mística y Esoterismo: El mundo tiene un algo, que sentimos y experimentamos en situaciones diversas aun no explicable por la ciencia, de lo que la mística hace su pilar como los temas de la conciencia, la energía universal de un mundo monista y de como todo esto puede afectar en las decisiones, libre albeldrío y una búsqueda de propósito del ser humano.
La cuántica ha formado el perfecto plumón que acoge y abriga dichas teorías desde las incertidumbres cuánticas: como el entrelazamiento cuántico, la dualidad onda partícula y el colapso de onda; lo que da paso a interpretarlo a beneficio de creencias como energías y conciencias omnipresentes y de las que formamos parte y ellas de nosotros. Innegablemente la realidad puede ser interpretada como convenga pero lo mejor sera trabajar en nuestro interior ya que la realidad se vuelve el reflejo de nosotros cuando afirmamos que es una mera percepción e interpretación.
Debo también expresar en pocas palabras mi sensación de que la ciencia ha sido violada por parte del esoterismo explotando esos misterios aun existentes en la ciencia y poniéndolos al servicio de particulares para cosas como la sanación cuántica o el presagio futuro y otros que evidentemente no son aplicaciones de la cuántica ni de la ciencia ya que aun no tenemos el conocimiento de entenderla completamente y menos aplicarla prácticamente de esta manera. Así mismo existen autores muy serios que la abordan de manera respetable y argumentada.
- "Lo inexpresable ciertamente existe, se muestra en lo mistico" - Wittgeinstein
- “Ningún sistema de pensamiento te puede dar una visión de la realidad. Es un velo que evita que veas la realidad” "La experiencia habitual nos da la sensación de que existimos en el Universo, de que tú existes en algún lugar en el mundo. Eso es una mentira. La verdad es que todo el mundo existe en nosotros" - Deepak Chopra
Espero no haber extendido el tema y volverlo aburrido y tedioso de leerlo, hay tanto que decir sobre esto que es difícil reconocer cuando parar y decidir como resumirlo sin caer en la tentacion de seguir sin fin y el riesgo de hacerlo cansón. Espero que esta lectura haya sido una guia y a donde puedan regresar cuando deseen rememorar.
Mas que todo anticipo, que el hecho de que les haya causado un momento de reflexión al menos y que haya calado en sus criterios, o les haya arrojado hacia mas inquietudes de las que tenían, me llenaría del placer del deber cumplido.
Vamos a seguir elevando conciencias!!
Un esquema resumido de todo el tema por acá, No dejen de verlo.
Visible en Web: https://viewer.edrawsoft.com/public/s/a1526070323271
Links de Descarga:
Comentaris